Promover la inclusión de personas con capacidades diferentes en las Instituciones y Organizaciones.
.La inclusión laboral de personas con discapacidad representa uno de los desafíos con que se encuentran las organizaciones en materia de prácticas laborales.
Las personas con discapacidad constituyen, en el Perú y en los países en desarrollo, una de las poblaciones más vulnerables por su situación de exclusión, aislamiento y falta de acceso a oportunidades para su desarrollo y para su integración socio económica en condiciones de equidad.
En las instituciones y organizaciones
- Promover la integración de las personas con capacidades diferentes a instituciones y organizaciones con apoyo y adopción de planes de Igualdad de oportunidades.
- Implementar sitios web dinámicos para las personas con capacidades diferentes, donde brindan toda información sobre lo que ellos requieran.
- Ayudar a sensibilizar a la gente a poder entender el objetivo de facilitar el acceso de las personas con capacidades diferentes a los espacios y servicios locales de educación y empleo.
- Realizar campañas de sensibilización mediante la web o anuncios, destacando la igualdad de los derechos de las personas con capacidades diferentes.
- Crear programas educativos y manuales de atención que vallan dirigidos a personas con capacidades diferentes y así promoverlos mediante la web como campañas de ayuda.
- Fomentar la participación de las personas con capacidades diferentes en las organizaciones y así puedan desarrollar sus habilidades mediante sus actividades, también crear anuncios de trabajo mediante la web que vayan dirigidos a estas personas.
Según cifras proporcionadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), 650 millones de personas viven con algún tipo de discapacidad física, sensorial, intelectual o mental, lo cual representa el 10% de la población mundial. En los países con una esperanza de vida superior a los 70 años, todas las personas pasan, en promedio, por lo menos 8 años de su vida con alguna discapacidad.